Blanca y Samuel Moreno, hermanos y responsables del Molino de Alcuneza, ofrecen una experiencia gastronómica excepcional. Samuel, quien ha trabajado en algunas de las cocinas más importantes del país, ha creado una selección de platos que combinan la creatividad con el buen gusto y la habilidad de un artesano.

La caza, las setas, la miel y otros ingredientes locales forman parte de la variada selección de platos sorprendentes y llenos de matices. Aunque se define como un cocinero clásico con una sólida base en la cocina tradicional local, su cocina es fresca y atrevida. El uso de pescado crudo, sabores ahumados, ácidos y vegetales hacen que su cocina sea ligera y sabrosa.

Su pasión por la panadería y la conexión entre el antiguo molino harinero y los cereales locales ha dado como resultado la elaboración diaria de siete tipos de panes artesanales propios, realizados con técnicas innovadoras y harinas ecológicas de la zona, que conforman una de las mejores ofertas de pan artesano del país.

Nuestro hotel también ofrece un desayuno excepcional, seleccionado varias veces como uno de los mejores desayunos de hotel por la crítica especializada. Croissants de mantequilla, hojaldres, financiers, bizcochos, yogures, cuajada con leche fresca de oveja, quesos y embutidos ecológicos locales, zumos de naranja, smoothies de fruta, miel, mermeladas, tostadas de pan de aceite y huevos son algunas de las opciones disponibles a diario, todo elaborado por nuestro personal.

Bistró exclusivo para cenas de clientes alojados en el hotel.

NUESTROS VALORES

Somos #GuardianesDelTerritorio

En Molino de Alcuneza, llevamos más de 500 años amando el campo y el territorio en el que vivimos. Como la segunda generación al frente de este negocio familiar, Blanca y Samuel Moreno hemos aprendido de nuestros padres la importancia de cuidar la raíz y de ser fieles a nuestra identidad.

La conservación y mejora de nuestro entorno es uno de los pilares fundamentales de nuestro hotel, y por ello nos hemos convertido en verdaderos #GuardianesDelTerritorio. En colaboración con la harinera ecológica local Despelta, hemos recuperado granos antiguos de variedades locales para hacer nuestros panes diarios. Además, desde hace años, apostamos por el cultivo ecológico de cereales y legumbres, y trabajamos de forma conjunta con nuestros proveedores para promover un consumo más sostenible de harinas.

Descubre más aquí

Nuestro molino está asentado sobre el río Henares, un río que ha perdido vida debido a la contaminación procedente de la agricultura intensiva. Por ello, hemos decidido ser el altavoz de nuestros proveedores y difundir las ventajas del consumo de productos sostenibles. En este sentido, hemos realizado cursos de panadería ecológica online y creamos productos como nuestro kit para hacer pan en casa con masa madre viva y harinas ecológicas.

En Molino de Alcuneza, estamos comprometidos con la recuperación de trigos antiguos y la biodiversidad de nuestro entorno. Por eso, nuestra gastronomía pivota en el producto local de proximidad y en la cultura gastronómica de nuestra región, dando visibilidad a pequeños productores que nos rodean de los que en cierta manera somos sus embajadores. Platos como nuestras croquetas con harina de centeno gigantón, Pichón con milanesa de Trigo Negrillo, o nuestros panes de Florencia Aurora, trigo Caveiro, monococum o Senatore Capelli, son solo una muestra de nuestro compromiso con la recuperación de trigos antiguos y el consumo responsable.

Gracias a nuestra defensa de la biodiversidad, el producto local y las redes de colaboración que hemos creado desde Molino de Alcuneza, hemos sido reconocidos por la Guía Repsol en 2023 con la gran distinción de ser Sol Sostenible Alimentos de España. ¡Te invitamos a conocer a nuestros #GuardianesDelTerritorio y a disfrutar de una experiencia única en nuestro hotel!

PRODUCTORES ARTESANOS #GUARDIANESDELTERRITORIO

Nuestros héroes rurales

Nuestros amigos y proveedores más cercanos son también guardianes del territorio. Con su trabajo artesanal, cuidan, protegen y dan vida a nuestras tierras mediante sus cultivos y producciones respetuosas con el entorno. Gracias a ellos, conseguimos una identidad única en nuestros platos y en nuestra gastronomía. ¿Te gustaría conocerlos?

Despelta

Paco y Carlos, nuestros vecinos en el Valle de Palazuelos, son La Espelta y la Sal. Una explotación ecológica que se dedica al cultivo de trigos antiguos y ancestrales, mediante un proceso de regresión que busca recuperar la agricultura sostenible y la molinería en piedra.

Salinas de San Juan

En las Salinas de San Juan, ubicadas en Saelices de la Sal, se elabora de manera artesanal la flor de sal, una variedad de sal de alta calidad conocida como «la reina de las sales» debido a su textura fina y crujiente

El Colmenar de Valderromero

El Colmenar de Valderromero es una empresa familiar con una tradición arraigada en la producción de miel desde hace más de veinte años. Fundada por apicultores Seguntinos vocacionales, se dedica a la producción de miel de alta calidad y cuenta con la certificación de Denominación de Origen «La Alcarria» desde el año 2002. 

AOVE La Común

AOVE La Común es el proyecto de dos jóvenes hermanas, Elena y Laura,  que elaboran con esmero una producción muy limitada de aceite de oliva virgen extra excepcional. Ofrecen dos variedades de AOVE premium de cosecha temprana: Castellana ( o variedad Verdeja)  con un aromas frutados, de color verde intenso y equilibrado, y el monovarietal Arbequina.

LavandaGin

LavandaGin es una ginebra artesanal, creada en SIGÜENZA e inspirada en los campos de lavanda de la cercana Brihuega. Es un tipo de London Dry Gin con botánicos de nuestra región, donde la lavanda orgánica de Brihuega es predominante, y el tomillo y el romero aportan aromas y sabores de nuestros campos. Los cítricos proporcionan frescura que armoniza perfectamente con el resto de los botánicos.

Trufa Zero

Loreto es dueña de Trufa Zero es una empresa dedicada a la producción y comercialización de trufas negras de la variedad Tuber melanosporum en la localidad de Cifuentes, provincia de Guadalajara, España. Fundada en 2014, la empresa se ha destacado por su compromiso con la calidad de sus productos y el respeto al medio ambiente.

Río Negro

En 1998, la Familia Fuentes decidimos crear las Bodegas Finca Río Negro, recuperando la famosa pero extinta tradición vitivinícola desde que la filoxera llegara a la región en 1920. Está ubicada en el pueblo de Cogolludo, en el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara.

Azafranes Manchegos

Maika es parte de la sexta generación de Azafranes Manchegos SL, la empresa más antigua en España dedicada de manera artesanal a la produccion y comercialización de azafrán. 

Gustos de Antes

Irene es la maestra panadera y churrera que da vida a la panadería Gustos de Antes de Sigüenza. Esta panadería es un negocio familiar ubicado en la provincia de Guadalajara, España, que se distingue por la elaboración de productos artesanales y tradicionales.

Alto Landón

Rosalía es la enóloga de Alto Landón Una bodega situada en Landete, provincia de Cuenca, en un punto intermedio entre tres provincias: Valencia, Cuenca y Teruel, a 1100 metros de altitud, en el punto más alto. La finca cuenta con un total de 200 hectáreas y en medio de ellas se encuentra la bodega. 

Precazasa

Alberto Rodriguez de Precazasa es nuestro proveedor de carne de caza local. Es cuidadosamente seleccionada y preparada para obtener un sabor auténtico con el toque rústico que siempre ha caracterizado a la cocina tradicional.

La Balluca

Judit siempre soñó con vivir en un pueblo y disfrutar de la naturaleza y la libertad que ésta ofrece. A lo largo de su vida, viajó y se formó en diferentes lugares, lo que le permitió conocer distintos paisajes y personas que enriquecieron su perspectiva.

Bee de fleur

Rubén es un Ambientólogo comprometido con la protección de las abejas y el medio ambiente. Junto con su familia, creó «Bee de Fleur», un proyecto ubicado en la sierra de Guadalajara que busca abordar dos problemas importantes al mismo tiempo: proteger a las abejas y producir productos de lavanda ecológica.

Trufellota

Eduardo y Luis son 2 hermanos que conforman Trufellota. Una empresa familiar comprometida con la protección del entorno natural y la calidad de su producto estrella, la TUBER MELANOSPORUM, mediante un modelo de gestión sostenible.

Nectarius

Nectarius es una marca que destaca por su dedicación a la producción artesanal y de calidad de miel cruda, siguiendo técnicas tradicionales y respetando el medio ambiente en todo momento. Su fundador, Javier Marigil, es un apasionado de la miel que ha dedicado más de 40 años a aprender todo lo posible sobre este producto y a compartir su conocimiento con otros. 

ACCIONES

En materia de sostenibilidad…

  • Disponemos de huerto ecológico propio para suministro de verdura de temporada. (Como proyecto de mejora continua estamos recuperando un antiguo huerto con frutales que será un jardín comestible. Estará disponible a partir de verano para visitas de clientes).
  • Acciones de comunicación donde realizamos encuentros con proveedores locales y prensa, con visita a sus instalaciones. Sigue nuestras acciones con el Hashtag #guardianesdelterritorio
  • Recogida de setas con Juan, nuestro padre, que además es guía micológico. Esta actividad la hacemos también con clientes siempre enseñando desde el respeto por la naturaleza y a recoger setas de una forma consciente para que no recoja más de lo que se pueda consumir.
  • Plantación trufera y plantación de pistachos. Vamos llevando a cabo distintas plantaciones y reforestación para compensar la huella de carbono. Estas 2 últimas plantaciones, las 3 Hectáreas de Roble micorrizado para recoger trufa negra así como 1,5 Hectáreas de pistachos están en explotación para suministro del hotel.
  • Estamos certificados con Biosphere Sustainable Lifestyle y Biosphere Turism desde enero 2021
  • Cuidado con la contaminación lumínica. Estamos dentro de la Reserva StarlighT Cielos de Guadalajara y disponemos de un guía Starlight para hacer veladas con explicación del cielo nocturno y adscrito al manifiesto de conservación del cielo oscuro de La Palma.
  • Compromiso con el consumo local y su promoción. Tanto desde el hotel como desde la directiva de la Asociación de Empresarios de Sigüenza.
  • Compromiso con el empleo de calidad ayudando a fijar población en la zona de la Sierra Norte de Guadalajara. Zona afectada y reconocida por estar en situación de despoblación extrema. 
  • Disponemos de 4 puestos de carga eléctrica para vehículos
  • Iluminación Led en todo el hotel para ahorrar energía.
  • Amenities reciclables y sostenibles y de procedencia BIO
  • Placas solares para producción de ACS
  • Trabajamos con agua filtrada local.
  • Todos los equipos que se compran son de alta eficiencia energética. +A o superior.
  • Se lleva un control de residuos, reciclamos cristal, envases, papel, aceite, cápsulas de café y aluminio, el resto de residuos se llevan a planta o a punto limpio según proceda.
  • Colaboración activa con diversas organizaciones y ONGs locales, regionales y nacionales como AECC, Cruz Roja, G-100 Cooperación, Asociaciones de empresarios locales, fundaciones y festivales locales de carácter cultural que dinamizan nuestro entorno.

Contacto / Contact

Relais & Châteaux Molino de Alcuneza
GU 128 Km 0,5
19264 Alcuneza-Sigüenza (Guadalajara)
GPS: 41º 6′ 20,82″ N  2º 36′ 15,61″ W

Reservas / Booking

Tel. +34 949 39 15 01

reservas@molinodealcuneza.com

WhatsApp: +34 620 45 08 16

                   

Molino de Alcuneza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.